Abre el primer museo de la Unión Soviética
Leo en RIA Novosti que en Novosibirsk ha abierto el primer museo de la Unión Soviética. De cómo era la vida en la Unión Soviética, se entiende. Una visita realmente interesantes, aunque un poco lejana también. Seguir leyendo
Moscú, en vísperas del Día de la Victoria
Fotografías de Moscú en vísperas del 9 de mayo, Día de la Victoria. Seguir leyendo
28.08.2008 | LugaresPabellón de Rusia en la Expo de Zaragoza 2008
Quedan poco más de quince días para que la Expo de Zaragoza 2008 baje el telón, y el pabellón de Rusia es uno de los que más atracción generan sobre el visitante, al menos si lo juzgamos por las colas que uno siempre encuentra en sus puertas. Seguir leyendo
25.08.2008 | LugaresArkhangelsk y el Monasterio de Solovetsky
Arkhangelsk (Архангельск), capital del oblast con el mismo nombre, es una ciduad de unos 350.000 habitantes situada al norte de Rusia y que fue fundada en 1584. Está a orillas del río Dvina Septentrional, cerca de su desembocadura al Mar Blanco en la bahía Dvina.
Esta es una colección de postales bastante antiguas con diferentes vistas de la ciudad de Arkhangelsk, entre las que se incluyen algunas imágenes del Monasterio de Solovetsky (Соловецкий монастырь), que se ubica en las islas Solovetsky -dependen de Arkhangelsk- y que fue sirvió de prisión y campo de trabajo entre 1926 y 1939. Seguir leyendo
24.08.2008 | LugaresLos puentes de San Petersburgo por la noche
Una serie de fotografías nocturnas de los puentes de San Petersburgo. Seguir leyendo
08.07.2008 | LugaresEl día de Rusia en la Expo 2008 de Zaragoza (y II)
Rusia tuvo su día nacional en la Expo 2008 de Zaragoza. Por la mañana no se pudo acceder de ninguna forma a su pabellón debido a la celebración de los actos oficiales, a los que asistieron diferentes personalidades del mundo político y empresarial. Pero por la tarde se volvió a abrir al público y quedó claro que, junto a los pabellones nacionales de Japón y Alemania, es uno de los más concurridos por los visitantes. Seguir leyendo
28.02.2008 | LugaresMirna, el ombligo del mundo
Hace ya un tiempo me enviaron un fichero de PowerPoint llamado “el ombligo del mundo”, y me llamó la atención que este ombligo estaba en Rusia. Se trata de una mina de diamantes situada en la ciudad de Mirna (en Siberia), un cráter artificial que tiene 525 metros de profundidad y 1,25 kilómetros de diámetro. Espectacular, sobre todo la vista aérea. Seguir leyendo
17.01.2008 | LugaresMapa de San Petersburgo de 1903
Tal como decía en un artículo de la pasa semana, seguimos con los mapas antiguos, esta vez con un mapa del San Petersburgo de 1903. Este mapa tiene calidad para poder imprimirlo dignamente en un A3, aunque quizás no se pueda leer perfectamente todo el texto del mapa. Seguir leyendo
12.01.2008 | LugaresMoscú Soviético: 1920-1950
Para los enamorados de Moscú, sobre todo de su historia y su arquitectura, esta obra es una pieza que no debe faltar en su colección particular. No se trata de un libro, es una enciclopedia electrónica (un CD para el ordenador). El contenido está en ruso, pero aunque no se tenga ni idea de ruso, las más de 1000 fotografías, mapas, esquemas y bocetos de proyectos del gran Moscú soviético de las décadas 20, 30, 40 y 50 hacen que merezca la pena su compra.
La construcción del metro, del centro de exposiciones VDNH, el Obrero y la Koljosiana, el hotel Moscú, las siete torres de estilo estalinista, el mausoleo de Lenin… obras maestras en el panorama urbano de Moscú que quedan recogidas en esta colección.
Se puede adquirir en Ozon y el precio es totalmente asequible para todos los bolsillos. Seguir leyendo
11.01.2008 | LugaresMapa de Moscú de 1912
Un mapa de la ciudad de Moscú tal como se presentaba en 1912. Seguramente iremos añadiendo algunos mapas más del siglo XIX y principios del XX, principalmente de ciudades como Moscú y Leningrado, con una calidad excelente que permitirán imprimirlo a un tamaño más que decente a quien quiera usarlos para decorar alguna pared. Seguir leyendo